Falta de efectivo alcanza niveles de drama en bancos de Anzoátegui
Falta de efectivo alcanza
niveles de drama en bancos de Anzoátegui
30 enero, 2018
Clientes que acudieron el lunes a las agencias del
Bicentenario y Venezuela de Barcelona y Puerto La Cruz, mostraron su
inconformidad al no poder retirar sus ahorros y beneficios sociales, como
pensiones y bono de la Patria. Manifestaron que llegan de madrugada —en muchos
casos hasta pernoctan en las sedes de las entidades— y regresan a sus casas con
las manos vacías.
Barcelona. La ausencia de efectivo en
las agencias de los principales bancos nacionales alcanza niveles de drama en
la zona norte del estado Anzoátegui.
A diario es común ver como personas
pernoctan, sobre todo en las sedes de las entidades bancarias gubernamentales
—Venezuela, Bicentenario y del Tesoro— con la esperanza de poder retirar un
poco dinero y quienes no optan por esta vía afirman que tienen que pasar una
buena cantidad de horas bajo un sol inclemente. Al final, ambos grupos se van a
sus casas con las manos vacías.
Contando el viaje de este lunes, el
pensionado Jesús Cacique afirma que ha acudido ya siete veces a la oficina del
Banco de Venezuela ubicado en el Centro Comercial Gold Country de Barcelona.
Las primeras seis veces regresó a su casa cansado y sin dinero para comprar
algo de comer. Para colmo de males, en uno de esos retornos se encontró con que
le habían desvalijado la vivienda.
Estoy aquí porque es el único banco que tiene dinero y
puede que hoy sí logre retirar algo, temprano estaban dando 100.000 y ahora
bajaron a 30.000. Ya esto es una locura, uno gasta pasaje y se va sin dinero.
Por estar en esto hasta se metieron en mi casa y me la robaron. Esto es
obstinante“, sostuvo.
La fila de personas que aguardaban por
entrar a la entidad bancaria fácilmente doblaba una cuadra del centro
comercial, lo que ameritó la presencia de un equipo antimotín de la Policía
Nacional Bolivariana para controlar la cola y calmar los ánimos de las personas
que afirmaban estar desde las 5:00 a. m. en el lugar.
Una de ellas es la jubilada Emelys
Carvajal, quien dice tener prácticamente represado su dinero en el banco con la
imposibilidad de retirar algo para comprar comida. Rechazó la presencia
policial e instó a las autoridades que en lugar de uniformados envíen dinero.
Tengo más de un millón de bolívares en el banco que
equivalen a mi jubilación, aguinaldos y pensión y el banco solo me da 30.000
bolívares. Estamos aquí pasando hambre y eso no parece importarle a nadie. Este
banco no tenía dinero desde la semana pasada y uno se cala todo este despelote
por solo 30.000 bolívares que no alcanzan para nada“,
indicó.
Dónde
está la plata
A pocos metros del Banco de Venezuela
del CC Gold Country, un grupo de usuarios de la tercera edad cerró la calle que
da acceso al banco Bicentenario de la urbanización Urdaneta, también en
Barcelona. Sostienen que la situación es una burla.
Rafael Yegrez es un obrero jubilado de
la Alcaldía capitalina y contó que la imposibilidad de retirar dinero de la
agencia bancaria lo tiene a las puertas del hambre.
Si a mí me depositaron mi dinero y aquí me dicen que
no hay, entonces ¿dónde están mis reales? Vas a un telecajero y no hay. Yo
estoy aquí desde las 4 de la mañana y lo único que saben decirnos aquí es que
no hay plata. Esto es un jueguito. Si saben que estamos pasando por esto, por
qué el Gobierno sigue otorgando más pensiones, más bonos y más Plan Chamba Juvenil
y los bancos colapsados“, dijo.
En la ciudad de Puerto La Cruz, el
panorama no fue diferente.
Pese a que el Gobierno anunció el pasado
domingo que haría efectivo el bono Hogares de la Patria a más de 100.000
familias por día en el país, quienes acudieron el lunes a los bancos Venezuela
y Bicentenario expresaron que dicha promesa no se cumplió.
A la par de ello, un grupo de
pensionados denunció que aún no han podido cobrar los 465.069,82 bolívares
correspondientes al mes en curso, por el mismo motivo. No hay efectivo.
Marcia Bellorín, quien se encontraba
desde la tarde del domingo en las afueras del Bicentenario, situado en la Torre
Pelícano de Puerto La Cruz, aseguró que ha asistido a ese lugar cinco veces en
lo que va de mes y aún no le han adjudicado “ni un bolívar”.
Sostuvo que debido al sol y al calor al
que se exponen durante la espera más de cinco adulos mayores se desmayan en
cada jornada.
Alberto Machado acusó a los gerentes de
los bancos de ser “unos ladrones” porque, según él y algunos de los presentes,
estos hacen negocios con el dinero. “Ellos prefieren darle el efectivo a una
gente que les paga”, denunció.
Ni
para el pasaje
Y si en las taquillas de los bancos no
hay efectivo, los cajeros automáticos quedaron de adorno en las fachadas de las
agencias.
La sede administrativa para oriente de
Banesco, ubicada en la torre Unión de Puerto La Cruz, cuenta con alrededor de
15 de estos dispensadores de dinero y estos solo están habilitados para
realizar consultas.
También en la sede regional del Banco de
Venezuela, situada en la avenida Municipal de Puerto La Cruz, los siete cajeros
dispuestos para uso del público solo sirven para ver el saldo disponible en
cuenta, desde hace una semana no cuentan con efectivo.
Contadas excepciones, como uno de los
tres cajeros del Banco Mercantil, y los únicos equipos de las agencias de
Bancaribe y BOD de Barcelona, tenían la posibilidad de dispensar dinero.
Enrique Albín instó a las autoridades a
que “paren el jueguito que nos tienen, hasta cuándo esta situación. Ya no se
aguanta esta burla”, sentenció.
Fotos y video: José Camacho
Comentarios
Publicar un comentario